Dulces
La versión de Cáceres más golosa
Perrunillas, mazapanes, bollas de chicharrones, roscas fritas, floretas, pestiños, hornazos, perrillos, sapillos o repápalos con leche, roscas de muégado… La tradición dulcera en Cáceres viene de antaño, de cuando judíos y árabes dejaron su impronta con el uso de los ingredientes de sus tierras, de cuando la cocina portuguesa la influenciaba con sus aires culinarios.
A cualquiera que se le ofreciera se comería, casi de un bocado, un delicioso bombón de higo, ¿o no? Porque esta exquisitez se elabora con la materia prima de mayor calidad. Cáceres es la provincia que más higos produce de toda España. Se seleccionan los mejores frutos, tanto por tamaño como por calidad; se tratan, se secan y se rellenan con una deliciosa crema, casi siempre de avellana, para ser recubiertos con una fina y crujiente capa de chocolate que da le al bombón ese toque que lo hace irresistible.
Otros dulces manjares son las floretas, que se hacen para agasajar a los invitados los días previos a una boda, comunión o bautizo; los repápalos con leche o sapillos hechos con pan que se toman en Semana Santa; las perrunillas, de las que se dice son dulces de convento… Y para dulce la miel, que cuenta con la D.O.P. Gata-Hurdes. La repostería cacereña es tan rica, que no sabrás por qué dulce decantarte.
En la repostería cacereña abundan los ejemplos de dulces conventuales. Se consumen buñuelos de viento, rosquillas de alfajores de Cáceres, pestiños, hornazos y mantecados. En Navalmoral de la Mata unos dulces típico son los sapillos, un bollo de leche frito aromatizado con canela que se toma en Semana Santa (en otras localidades se hacen similares bajo el nombre de repápalos dulces).
En Serradilla, la llamada Pringá de Chicharrones, con mantecas de la matanza. Otro dulce reconocido es el llamado Crispiones.
Cada comarca, cada pueblo, cada casa ha ido adaptando estas recetas tradicionales que nos atrapan por su aroma, textura e irresistible presencia. ¿Por cuál te decantarás en tu próxima visita a la provincia de Cáceres?
Si te gusta Dulces te gustará también...
Cerezas del jerte
Las cerezas llegaron al Valle del Jerte de la mano de los árabes, aunque su cultivo ya estaba presente en España desde época romana. Hoy en día la “Cereza del Jerte”, con D.O.P., se ha convertido...
Setas
La Micología, el mundo de hongos y setas, representa un auténtico universo en la provincia de Cáceres. Este producto, estrella de la gastronomía, cada vez genera más interés entre aficionados que...
Quesería Doña Francisca
Quesería visitable en el Casar de Cáceres, municipio ubicado a pocos kilómetros al norte de la ciudad de
Cervezas Artesanas
Cada vez son más las personas que quieren probar cervezas auténticas y sabores diferentes, de ahí a que la popularidad de las cervezas artesanas se
Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Cáceres
Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...

Conjunto Histórico de Cáceres
Enclave monumental

Artesanía
Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...

Fiestas Interés Turístico
Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...