Centro de Interpretación del Paludismo
El Centro de Interpretación del Paludismo está situado a unos 8 kilómetros de Losar de la Vera, en una planicie dedicada al cultivo, conocida como finca El Robledo, donde se encuentra el edificio dedicado durante años a dispensario antipalúdico.
Una exposición permanente, muestra desde la evolución histórica del paludismo en nuestro país y las campañas de lucha antipalúdica que se llevaron a cabo para conseguir erradicar por completo la enfermedad en España, hasta la situación actual en los países en vías de desarrollo en los que hoy en día el paludismo o malaria sigue causando millones de muertes.
El edificio cuenta con varias salas dedicadas a exposición permanente, audiovisuales, recreación del antiguo dispensario antipalúdico, exposiciones itinerantes y espacios destinados a la realización de talleres, cursos, charlas,…
El exterior del centro es una zona de recreo ajardinada, delimitada con muros de piedra y vistas a la sierra de Gredos.
Su situación, a un paso de la garganta de Cuartos, permite realizar distintas actividades en la naturaleza, para conocer el entorno, la variedad de paisajes y ecosistemas de la zona.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de La Vera
HORARIOS
Horario de invierno (17 de setiembre al 15 de junio)
LUNES-SÁBADO DE 10:00H A 17:00h
DOMINGO Y FESTIVOS DE 10:00H A 14:00H
Horario de verano (16 de junio al 16 de setiembre)
LUNES-SÁBADO DE 09:00H A 16:00H
DOMINGO Y FESTIVOS DE 10:00H A 14:00H
Se realizan visitas guiadas fuera de estos horarios previa reserva en los teléfonos de contacto del centro.
Información de contacto
Diseminado El Robledo s/n
Losar de La Vera
Coordenadas GPS: 40.085440 / -5.546440
Teléfono: +34 927 191 511 / 643 858 711
Email: info@paludismolosar.com
Tiempo
Cuacos de Yuste
1May
9 ºC
22 ºC
2May
12 ºC
21 ºC
3May
10 ºC
18 ºC
4May
9 ºC
19 ºC
5May
7 ºC
21 ºC
6May
9 ºC
19 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación del Paludismo te gustará también...
Centro de Interpretación de la Casa Hurdana
Situado en El Gasco, alquería de Nuñomoral.
Centro de Interpretación El Molino
El centro se encuentra en un antiguo molino de cereales de finales del siglo XIX.
Centro de Interpretación de la Mina Costanaza
Situado en Logrosán, nos adentra, durante la visita, en el pasado minero de la localidad.
Centro de Interpretación de las Escuelas Viajeras
Ocupa el edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil y versa sobre el gran proyecto educativo llamado "Misiones Pedagógicas"
Más cosas que puedes encontrar en La Vera

Conjunto Histórico de Villanueva de La Vera
Se trata de una de las localidades más orientales de la comarca verata, declarada Conjunto Histórico en 1982.

Conjunto Histórico de Pasarón de La Vera
Pasarón de La Vera es un municipio cacereño situado en el borde occidental de la comarca de La Vera.

La Vera
La comarca de La Vera. La tierra que eligió el emperador Carlos V, entre todo su vasto imperio, para pasar sus últimos días y un acertado destino turístico. La cuna de un pimentón con Denominación...

Cuacos de Yuste
La comarca de la Vera tiene su seña de identidad en la variedad y riqueza de su vegetación así como en los numerosos cursos de agua y sus zonas de baño.