Centro de Interpretación de Valencia de Alcántara
Situado en Valencia de Alcántara, en una casa solariega del siglo XVI que perteneció al marqués de Labrador. El centro ocupa la primera planta y se distribuye en distintas salas.
Ofrece al visitante un recorrido en orden cronológico por la historia de la villa.
Comienza con una impresionante reproducción de un dolmen a tamaño real. En su interior, una proyección audiovisual ayuda a comprender su proceso de construcción. Valencia de Alcántara cuenta con uno de los conjuntos más importantes de Europa, un total de 40 dólmenes declarados Bien de Interés Cultural. En la sala también hay piezas tan destacadas como el Ajuar de las Lanchas.
Sigue el recorrido por las distintas épocas, apoyándose la exposición en maquetas, piezas y audiovisuales.
Destaca, entre los numerosos acontecimientos históricos vividos en la villa, el sucedido en la Iglesia de Nuestra Señora de Rocamador en 1497, la Boda Regia. La infanta Isabel, hija de los Reyes Católicos, acudió a su enlace con el monarca portugués Manuel el Afortunado, acompañada de su madre.
También resulta evocador poder subir a un tren de 1881 y vivir la inauguración de la "Ruta corta" Madrid-Lisboa.
El centro cuenta con un amplio patio donde realizar talleres, encuentros, etc. y ofrece al visitante la posibilidad de realizar visitas guiadas.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Sierra de San Pedro
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00
Información de contacto
C/ Marqués de la Conquista, 3
Valencia de Alcántara
Coordenadas GPS: 39.413863 / -7.242759
Teléfono: +34 927 582 184
Email: ci.valenciadealcantara@gmail.com
Tiempo
Herreruela
19Apr
7 ºC
16 ºC
20Apr
9 ºC
18 ºC
21Apr
7 ºC
18 ºC
22Apr
9 ºC
22 ºC
23Apr
8 ºC
23 ºC
24Apr
10 ºC
26 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación de Valencia de Alcántara te gustará también...
Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Enclavado en Toril, una pequeña localidad situada al norte de la
Centro de Interpretación de la Cultura Dolménica
Bajo un túmulo de tierra y piedra de la bienvenida este sorprendente centro de interpretación situado a las afueras de Santiago de Alcántar
Centro de Interpretación del Termalismo
Situado en Baños de Montemayor, en un moderno edificio de uso polivalente.
Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad
Enclavado en Higuera de Albalat, una localidad de larga tradición apícola.
Más cosas que puedes encontrar en Sierra de San Pedro

Dólmenes
La comarca de Sierra de San Pedro, al suroeste de la provincia de Cáceres, alberga en el término municipal de Valencia de Alcántara una de las mayores colecciones de dólmenes de la península. Este...

Conjunto Histórico de Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara es un municipio de la comarca de Sierra de San Pedro. Se sitúa al oeste de la provincia de Cáceres, en el límite con Portugal.

Cedillo. Tajo Internacional
Tajo Internacional es un Parque Natural fruto de la unión de los espacios naturales del distrito de Castelo Branco en Portugal y de la zona fronteriza de la provincia de Cáceres.

Sierra de San Pedro
Sierra de San Pedro cuenta con unos recursos paisajísticos inigualables, que unido a la riqueza y la variedad de la flora y de la fauna autóctona, hacen las delicias de los visitantes...