Centro de Interpretación de la Arqueología Comarcal
Situado en Berzocana. A través de su exposición, el vistiante puede descubrir, de una manera amena y sencilla, el gran valor del patrimonio arqueológico del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
El centro propone un recorrido en orden cronológico. La información se presenta mediante paneles y medios audiovisuales.
Comineza con los asentamientos prehistóricos y su legado en forma de pinturas rupestres, armas de sílex, restos cerámicos de útiles domésticos, etc. Cuenta con reproducciones de piezas tan importantes como la Estela de Solana, datada en los inicios del primer milenio a.C.
Lugar especial ocupa una reproducción del valioso Tesoro de Berzocana (Siglos X-IX a.C.). Este hallazgo se produjo en los años 60 de manera casual en el paraje El Terrero. En origen estaba compuesto por tres torques contenidos en una pátera de bronce. Lamentablemente uno de los torques fue vendido y fundido antes de ser intervenido.
También cuenta la exposición con restos de necrópolis romanas, piezas cerámicas, lucernas, monedas, etc. así como con reproducciones de verracos como los que se pueden encontrar en Valdelacasa o Villar del Pedroso.
Además, desde el centro se facilita información acerca de rutas que permiten disfrutar de pinturas rupestres. Algunas parten del mismo centro, como la que conduce al geositio de los Canchos de Sábanas.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de las Villuercas-Ibores-Jara
HORARIOS
- Mañanas de 10 a 14
- Tardes de 16 a 19
Información de contacto
C/ Santa Florentina, s/n
Berzocana
Coordenadas GPS: 39.436891 / -5.462104
Teléfono: +34 681 264 319
Tiempo
Guadalupe
26Nov

2 ºC
13 ºC
27Nov

2 ºC
14 ºC
28Nov

5 ºC
15 ºC
29Nov

4 ºC
14 ºC
30Nov

3 ºC
12 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación de la Arqueología Comarcal te gustará también...
Centro de Interpretación de la Artesanía
Situado en La Huetre, alquería de Casares de las Hurdes.
Centro de Interpretación El Molino
El centro se encuentra en un antiguo molino de cereales de finales del siglo XIX.
Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad
Enclavado en Higuera de Albalat, una localidad de larga tradición apícola.
Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Enclavado en Toril, una pequeña localidad situada al norte de la
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara
Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...
Cabañas del Castillo
El municipio de Cabañas del Castillo, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, está formado por cuatro pequeñas poblaciones entre las que se encuentra la que otorga el nombre. Es una zona en...
Villuercas Ibores Jara
En el sector más oriental de la provincia de Cáceres se encuentra el único geoparque de Extremadura.
Sierra de La Madrila
El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...










