Risco de La Villuerca
En el corazón de la Sierra
Podríamos decir que el risco de La Villuerca es el mirador del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Situado en el centro de la sierra de las Villuercas, se encuentra entre Navezuelas, Cañamero, Villar del Pedroso y Guadalupe. Para ascender hasta su cima podemos hacerlo tomando la pista asfaltada que sale de la ermita del Humilladero en la carretera EX-118 o bien desde un camino cementado que parte de las proximidades de Navezuela.
Con una altitud de 1601 metros es una excelente atalaya que se asoma al geoparque. Desde su cima observamos el característico relieve, el valle del Guadalupejo, el sinclinal del Viejas-Torneros, el anticlinal del Ibor-Guadalupe, las rañas de Cañamero o la sierra de La Madrila, entre otros muchos puntos de interés geológico.
Pero lo que nos proporciona este risco no está solo en su cumbre sino también en sus laderas. La ermita del Humilladero, el Arca del Agua o el pozo de la Nieve, construido en el siglo XVII por los monjes jerónimos de Guadalupe para almacenar hielo y conservar a baja temperatura durante los meses más calurosos determinados alimentos y medicinas.
Al ser el punto más alto de Las Villuercas, desde este lugar se observan la mayor parte de los valles y, por tanto, los territorios y las áreas de campo de muchas especies que nidifican en los roquedos, como la cigüeña negra, el buitre leonado, el alimoche, el águila perdicera, el águila real o el halcón peregrino.
Pero las cumbres están reservadas para pocas especies, ya que las condiciones son muy extremas. En primavera, destaca la presencia del roquero rojo, cuyo llamativo plumaje captará nuestra atención, compartiendo el hábitat con el roquero solitario, la collalba gris y el colirrojo tizón. En invierno, incluso con nieve en la cima, están presentes los acentores alpinos y verderones serranos.
Tanto para disfrutar de una ruta con maravillosos paisajes como para los amantes de las aves, de la botánica o de los invertebrados, el ascenso desde El Humilladero al risco de La Villuerca siempre será una grata experiencia. La ruta tiene una longitud de 11 kilómetros y un desnivel de casi 950 metros, lo que nos permite ver los cambios y transiciones que se producen en la vegetación al ascender en altitud y en la fauna asociada a ella.
El recorrido discurre tanto por zonas de umbría como de solana, mostrándonos toda la biodiversidad que atesoran estos valles. Los alcornocales, madroñales, pinares, castañares y robledales dejarán paso a los brezales, jarales y finalmente, en las cumbres, a los matorrales de piorno gris y cenizo.
Tiempo
Guadalupe
16Jan
2 ºC
14 ºC
17Jan
0 ºC
11 ºC
18Jan
1 ºC
12 ºC
19Jan
1 ºC
10 ºC
20Jan
2 ºC
12 ºC
21Jan
6 ºC
13 ºC
Si te gusta Risco de La Villuerca te gustará también...
Cuacos de Yuste
La comarca de la Vera tiene su seña de identidad en la variedad y riqueza de su vegetación así como en los numerosos cursos de agua y sus zonas de baño.
Embalse de Arrocampo
El embalse de Arrocampo se localiza en el noreste de la provincia de Cáceres abarcando los términos municipales de Saucedilla, Almaraz, Romangordo y Serrejón. Ubicado dentro de la Reserva de la...
Embalse de Aldea del Cano
Desde Sevilla hasta Gijón, la Vía de la Plata recorre el oeste de nuestro país. En ese trayecto, y en su parte central, el paso por la provincia de Cáceres deja al caminante instantáneas en las...
Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara pertenece al Parque Natural Tajo Internacional y está a 91 kilómetros de la capital y a 14 kilómetros de Portugal. De hecho, entre 1644 y 1668 perteneció al reino portugués...
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara
Geoparque Mundial Unesco Villuercas Ibores Jara
El Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara es un macizo montañoso de amplia extensión que se extiende por 2.544 km2. Está situado en el sureste de la provincia de Cáceres, entre las...
Sierra de La Madrila
El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...
Villuercas Ibores Jara
En el sector más oriental de la provincia de Cáceres se encuentra el único geoparque de Extremadura.
Monumento Natural Cueva de Castañar de Ibor
El Monumento Natural Cueva de Castañar se encuentra en el término municipal de Castañar de Ibor. La única entrada a la cueva fue descubierta por un vecino de la localidad en el año 1967 cuando...