Romería de San Isidro
LA CELEBRACIÓN DE LOS EVENTOS DE 2021 DEPENDERÁ DE LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA ORIGINADA POR EL COVID19
Romería urbana celebrada en Valencia de Alcántara en honor al santo Patrón.
Origen
Se remonta la romería a 1958 cuando se iniciaron una serie de actos extraordinarios dedicados al patrón de los agricultores, San Isidro Labrador.
Desarrollo
Se celebran diferentes actos en torno a la festividad del santo. Días antes, los hombres y mujeres del campo participan en la organización de diversos concursos relacionados con las labores agrícolas. El día 15 se comienza con la Misa de Campaña, concurso y desfile de carrozas que ponen color y alegría en las calles, festejos taurinos,….y como no puede faltar en una romería, se culmina el día con una verbena popular.
Cabe destacar la participación en la fiesta de los vecinos de las poblaciones cercanas de Portugal.
Momentos más interesantes
- Misa de Campaña.
- Desfile de carrozas.
- La Romería.
- La celebración del festejo taurino.
Fiesta de Interés Turístico Regional.
Más cosas que puedes encontrar en Sierra de San Pedro

Cedillo. Tajo Internacional
Tajo Internacional es un Parque Natural fruto de la unión de los espacios naturales del distrito de Castelo Branco en Portugal y de la zona fronteriza de la provincia de Cáceres.

Dólmenes
La comarca de Sierra de San Pedro, al suroeste de la provincia de Cáceres, alberga en el término municipal de Valencia de Alcántara una de las mayores colecciones de dólmenes de la península. Este...

Conjunto Histórico de Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara es un municipio de la comarca de Sierra de San Pedro. Se sitúa al oeste de la provincia de Cáceres, en el límite con Portugal.

Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara pertenece al Parque Natural Tajo Internacional y está a 91 kilómetros de la capital y a 14 kilómetros de Portugal. De hecho, entre 1644 y 1668 perteneció al reino portugués...