Granadilla y su entorno

Un mágico entorno marcado por el embalse

Granadilla es un pequeño pueblo no habitado situado al norte de la provincia de Cáceres en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla. Fue fundado por los musulmanes en el siglo IX como elemento estratégico dentro del transitado camino de la Vía de la Plata.

Se encuentra sobre un cerro en una península en el embalse de Gabriel y Galán y nunca ha llegado a inundarse, aunque en 1965 fue desalojado porque el agua anegó su fértil vega, donde estaban los huertos y cultivos, y las sierras se repoblaron con pinos perdiendo también sus zonas de pastoreo.

Granadilla está catalogada como la tercera localidad mejor amurallada de España, por detrás de Ávila y Lugo, con la consideración de que es la única de las tres que no tiene construcciones extramuros. Su indudable valor histórico y patrimonial, su castillo y su entorno han convertido a esta localidad abandonada en un lugar excepcional que fue declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1980.

Prácticamente la totalidad de los paisajes que se divisan desde las almenas de Granadilla forman parte de Red Natura 2000, estando bajo su protección la totalidad del embalse, las dehesas que lo rodean, así como los pinares y las sierras que se extienden hacia el límite provincial con Salamanca.

Aquí coinciden dos grandes espacios: el LIC Granadilla y la ZEPA Embalse de Gabriel y Galán. La ZEPA destaca principalmente por acoger una población invernante de grullas que supera los 2000 individuos. Estas aves se alimentan en las dehesas durante el día y duermen en las islas del embalse durante la noche. Es todo un espectáculo contemplar al atardecer el vuelo de los bandos sobre el agua.

El entorno también es importante por la invernada de anátidas, como el ánade real, la cerceta común, el pato cuchara o el ánsar común. En las laderas de esta sierra existe una colonia de buitre negro, siendo fácil observar estas enormes aves desde Granadilla.

En cuanto al LIC Granadilla, uno de sus más valiosos tesoros era la presencia de lince ibérico hasta fechas muy recientes. Actualmente, en el corazón de esta sierra se ubica el centro de cría en cautividad del lince ibérico, cuyo papel es crucial en la recuperación del felino más amenazado del mundo.

En los alrededores encontramos, además del embalse, dehesas, olivares, campos de cultivos y bosques de coníferas. Una oferta más que suficiente para ofrecer cobijo al ciervo y al jabalí, pero también a la garduña, el tejón, el zorro y el meloncillo. Destacan especialmente las aves forestales, y podemos observar al pico picapinos, el azor, el gavilán, o el picogordo, además de numerosas rapaces.

Granadilla es una localidad hermosa donde la mano del hombre ha intervenido casi de manera imparable desde su fundación. La construcción del embalse, inundando el valle del río Alagón, y la repoblación con coníferas de las sierras circundantes supusieron un drástico cambio en el paisaje que, sin embargo, la naturaleza se ha encargado de cicatrizar y ahora rebosa vida de nuevo.

Weather

Zarza de Granadilla

30May

Intervalos nubosos

19 ºC

35 ºC

31May

Poco nuboso

20 ºC

36 ºC

1Jun

Nubes altas

21 ºC

36 ºC

2Jun

Nuboso

16 ºC

31 ºC

3Jun

Muy nuboso

13 ºC

24 ºC

In pictures

AltAltAltAltAltAlt

If you like Granadilla y su entorno you will like this too...

More things you can find in Tierras de Granadilla

Alt

Die römischen Ruinen von Cáparra

In der Provinz Cáceres sind zahlreiche Spuren ihrer römischen Blütezeit erhalten. Darunter sind vor allem die römischen Ruinen von Cáparra hervorzuheben, die im Landkreis Tierras de Granadilla im...

Alt

Das Historische Ensemble von Granadilla

Granadilla wurde im 9. Jh. von den Mauren gegründet. Seitdem haben die verschiedenen Völker, die in den Stadtmauern zusammenlebten, immer wieder das Schicksal des Ortes beeinflusst.

Servicios turisticos