Error message

You must have JavaScript and cookies enabled in your browser to flag content.

Sierra de Gata

Entre robles y olivares

Al noroeste de la provincia se alza la sierra de Gata, dando nombre a la bella comarca fronteriza que recorreremos en esta ocasión. El Parque Cultural Sierra de Gata es muy extenso, por lo que te proponemos una ruta que te permitirá conocer sus rincones más bonitos ¡Comenzamos!

Comenzamos la ruta en Moraleja pasando por Perales del Puerto hasta llegar a Hoyos; sus tres plazas, la iglesia de Nuestra Señora del Buen Varón y, sobre todo, la arquitectura y su trazado urbano de carácter medieval, nos brindan una visita muy sugerente en el piedemonte de la serranía de Gata. Abrimos boca y nos introducimos en parte de lo que nos depara el resto de la visita por la Sierra.

Lo abrupto de esta tierra y su extensión nos propone dos rutas: una hacia el sector oriental, hasta Robledillo de Gata; y otra hacia el occidental, hasta Valverde del Fresno.

Comencemos por la primera. La ruta oriental arranca en Acebo, un bonito pueblo conocido por sus naranjas y la artesanía del encaje de bolillos, que presenta una interesante arquitectura popular.

En Gata no pasa desapercibida la elevada torre de la Almenara. Su Conjunto Histórico es reconocido como Bien de Interés Cultural. Su término municipal recoge la esencia misma de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la gastronomía y, en definitiva, de la Sierra de Gata.

Desde Torre de Don Miguel se puede subir a visitar Santibáñez el Alto y su castillo, ambos encaramados en un escarpado cerro; a sus pies, en la ladera sur, se localiza el barrio de los Pajares o de la Calzada, un conjunto de construcciones agrícolas declaradas Bien de Interés Cultural con categoría de Lugar de Interés Etnológico, a los que se accede desde la carretera del embalse de Borbollón. ¡Subir y bajar, lo más normal en la comarca!

Finalmente nos espera el valle del Árrago pasando por Cadalso, donde aún existe la llamada Casa del Rey, en la que cuenta la tradición se encontraba Alfonso XI con su amante Leonor de Guzmán. ¡No te pierdas la historia, pide a uno de los vecinos que te la narre!

En esta ruta no puede faltar la visita a Robledillo de Gata, posiblemente el municipio más turístico pero que, sin embargo, ha sabido mantener toda su autenticidad en parte debido a su ubicación, encajonado al final del más profundo de los valles del Parque Cultural Sierra de Gata.

En la ruta occidental llegamos a Villamiel. No te pierdas las curiosas inscripciones de los canteros en los muros de su iglesia. Si te gusta visitar castillos, acércate a Trevejo, y disfruta de la robustez de su monumento más emblemático.

Valverde del Fresno es el pueblo más poblado de la Sierra de Gata, muy marcado por su amplia frontera con Portugal que ha marcado de manera muy profunda su economía. Se conservan en buen estado sus paisajes, fiestas locales y su peculiar lenguaje, A Fala, hoy protegido como patrimonio cultural, que se habla en tres localidades: Valverde del Fresno, que hace uso de su variante el valverdeiru; San Martín de Trevejo y su mañegu; y Eljas, donde se habla el lagarteiru.

Weather

Hoyos

3Aug

Poco nuboso

22 ºC

38 ºC

4Aug

Despejado

24 ºC

39 ºC

5Aug

Despejado

23 ºC

38 ºC

6Aug

Despejado

23 ºC

38 ºC

7Aug

Despejado

22 ºC

35 ºC

8Aug

Despejado

18 ºC

35 ºC

Nearest tourist office

,
Play

In pictures

AltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAlt

If you like Sierra de Gata you will like this too...

More things you can find in Sierra de Gata

Alt

Das Historische Ensemble von Gata

Die Ortschaft Gata liegt am Fuß der gleichnamigen Gebirgskette. Ihre Lage hat ihre Entwicklung im Laufe ihrer Geschichte geprägt, was sich im ihrem für ein spanisches Bergdorf typischen Ortsbild...

Alt

Das Historische Ensemble von Robledillo de Gata

Die Gemeinde Robledillo de Gata gehört zum Landkreis Sierra de Gata. Der historische Ortskern gehört zu den besterhaltenen Beispielen volkstümlicher Architektur in der Provinz Cáceres.

Servicios turisticos

On Instagram...