Centro de Interpretación de la Mina Costanaza

Situado en Logrosán, nos adentra, durante la visita, en el pasado minero de la localidad. Comienza el recorrido en las antiguas dependencias de los laboratorios de la Mina Costanaza. A través de la mirada sabia de Miguel, uno de los mineros que trabajó duro en sus galerías, se explica al visitante cómo se desarrollaba la extracción del mineral fosfato, cuáles eran las condiciones laborales, la evolución que supuso la introducción de maquinaria, etc. Además de paneles muestras de mineral o audiovisuales, en las dependencias originales del laboratorio de la mina se conserva una completa colección de instrumental utilizado durante los años de funcionamiento de las instalaciones.
Sigue la visita con un recorrido guiado por las galerías de la mina. Una experiencia única en un espacio que permite al visitante ponerse en la piel de los mineros, pudiendo incluso dar un pequeño paseo en vagoneta.
Tras la mina se pasa al polvorín que, en su Sala Negra, nos aguarda con una grata sorpresa. Para descubrirla hay que atreverse a entrar en este espacio, que en su tiempo sirvió para acopiar la peligrosa dinamita.
Para finalizar, se visita el Museo Vicente Sos Baynat, ilustre geólogo, en el que se pueden contemplar fósiles y minerales procedentes de todo el mundo, cartografía, planos, útiles y herramientas.

Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Villuercas-Ibores-Jara

HORARIOS

- De Lunes a Sábado: 10:00-14:00/17:00-19:00.

- Domingos y Festivos: 10:00-14:00

Contact information

Ctra. de Guadalupe, s/n

Logrosán

GPS coordinates: 39.335294 / -5.484483

Telephone: +34 927 360 180

Weather

Guadalupe

26May

Poco nuboso

16 ºC

31 ºC

27May

Despejado

16 ºC

31 ºC

28May

Poco nuboso

18 ºC

33 ºC

Interest links

In pictures

AltAltAltAltAltAltAltAlt

If you like Centro de Interpretación de la Mina Costanaza you will like this too...

More things you can find in Villuercas Ibores Jara

Alt

Monastère royal de Guadalupe. Patrimoine mondial

Une légende raconte qu’au début du XIVe siècle, dans les vallées de Las Villuercas, le berger Gil Cordero, cherchant une vache de son troupeau qui s’était égarée, la trouva morte. Alors qu’il s’...

Alt

Ensemble historique de Guadalupe

Guadalupe est surtout réputé pour son célèbre monastère, mais la commune abrite bien d’autres merveilles architecturales, culturelles et d’urbanisme qui lui ont permis d’être déclarée, en 1943,...

Servicios turisticos

    BESbswy