Centro de Interpretación del Roble Melojo “El Robledal”
Situado en la antigua casa del guarda de la Dehesa Boyal de Aceituna. Lo que en su día fueron dependecias domésticas, se han adaptado para albergar una sencilla exposcición de paneles y fotografías. La visita al centro se completa con una proyección audiovisual que sirve de introducción al visitante, invitándole a recorrer esta dehesa única en la región extremeña, pues cuenta con un impresionante robledad de melojos.
Además de contar con 775 ha. de paisaje de dehesa de gran belleza, este centro ofrece la posibilidad de visitar distintas construcciones que nos hablan de la vida dura y austera de sus habitantes: fuentes, abrevaderos, pozos, zahúrdas y hornos. Gente dedicada a cuidar del ganado, realizar las labores de mantenimineto del entorno, gestionar la madera procedente de la poda...
Además de la visita guiada al centro también se ofrece la posibilidad de realizar rutas por la dehesa. En ellas, el visitante disfruta del paisaje sembrado de lagunas y afloramientos graníticos, con robles (Quercus pyrenaica) como principales protagonistas.
También existe una gran oferta para los amantes de la ornitología, con la posibilidad de avistar buitres negros y leonados, garzas, milanos, cigüeña negra...
Encontramos este centro de interpretación en la comarca del Valle del Alagón
HORARIOS
Otoño - Invierno: 9-14h y 15-17h
Primavera: 9-14h 16-18h
Verano: 9-14h
Información de contacto
Dehesa Boyal
Aceituna
Coordenadas GPS: 40.149083 / -6.331298
Teléfono: +34 927 431 082
Tiempo
Aceituna
1May
9 ºC
23 ºC
2May
12 ºC
20 ºC
3May
12 ºC
20 ºC
4May
9 ºC
18 ºC
5May
7 ºC
21 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación del Roble Melojo “El Robledal” te gustará también...
Centro de Interpretación del Termalismo
Situado en Baños de Montemayor, en un moderno edificio de uso polivalente.
Centro de Interpretación de la Huella del Hombre
Ubicado en Serradilla, a poca distancia del ayuntamiento de la localidad.
Centro de Interpretación Los Miliarios
Situado en Carcaboso, localidad por la que discurre el tramo 15 de la Vía de la Plata o Ruta Jacobea del
Aula de la Naturaleza "Canchos de Ramiro"
En el Aula de Naturaleza Canchos de Ramiro estamos comprometidos con la conservación de nuestro entorno natural y cultural.
Más cosas que puedes encontrar en Valle del Alagón

Río Alagón, descenso náutico
El río Alagón es la principal arteria hídrica de la alta Extremadura, zona que abarca a las comarcas del Valle del Alagón, Sierra de Gata, Hurdes, Ambroz y Valles del Jerte y la Vera.

Conjunto Histórico de Coria
El casco histórico de Coria está considerado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, desde el 25 de mayo de 1993. La ciudad de Coria es uno de los modelos urbanísticos más...

Conjunto Histórico de Galisteo
Galisteo es una localidad ubicada a 90 kilómetros de la capital cacereña, junto al río Jerte.

Catedral de Coria
La ciudad de Coria es la más importante de la zona noroeste de Cáceres y es conocida por su alto valor histórico patrimonial, entre el que destaca su catedral.