Fiesta de la Tenca
Fiesta de Interés Turístico gastronómico de Extremadura, celebrada cada año en una localidad diferentes de las que forman parte de la Mancomunidad Tajo-Salor-Almonte.
Origen
en verano de 1989, los pueblos de la cacereña Ruta de las Chimeneas, bajo el amparo del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres, se aventuraron e organizar una fiesta dedicada a la tenca, pez morador de las tranquilas aguas de las charcas, fuente de ingresos y uno de los platos más solicitados de la gastronomía comarcal. Los 15 pueblos constituidos en la Mancomunidad “Tajo-Salor”, celebran esta fiesta conjuntamente cada año en una localidad distinta.
Desarrollo
Durante la celebración de la Fiesta de la Tenca, en el municipio anfitrión correspondiente, puede degustarse este sabroso pez, además disfrutar con los concursos de pesca y gastronomía. Visitas turísticas, exposiciones, muestras de artesanía, y diversas actividades enfocadas al entretenimiento de mayores y pequeños. Llegada la noche y como colofón, tiene lugar la entrega de la “Tenca de Oro”, premio otorgado a personajes de renombre de nuestra comunidad autónoma relacionados con el ámbito de la cultura, la política, el deporte, etc., así como a distintas entidades públicas o privadas de Extremadura.
Momentos interesantes
- Concurso de pesca y gastronómico.
- Degustación de tencas.
- Entrega de Tencas de Oro y de los trofeos del concurso de pesca y gastronomía.
Fiesta de Interés Turístico Gastronómico de Extremadura.
Más cosas que puedes encontrar en Tajo Salor Almonte
Charca de Brozas y Ejido
Saliendo de Cáceres por la N-521 y en dirección a Valencia de Alcántara, dejamos atrás Malpartida de Cáceres para tomar, en una desviación a la derecha, la carretera EX-207 que nos conduce hasta...
Monumento Natural de Los Barruecos
El Monumento Natural de los Barruecos es una zona natural situada en Malpartida de Cáceres en plena penillanura Cacereña. Fue declarado Monumento Natural en el año 1996, elegido Mejor Rincón de...
Aliseda
A 28 kilómetros de Cáceres y en dirección a Portugal, nos encontramos con la localidad de Aliseda. Con apenas 2.000 habitantes, pertenece a la comarca Tajo-Salor y se sitúa estratégicamente en la...
Puente Romano de Alcántara
El puente de Alcántara, de origen romano, fue construido entre los años 104 y 106 y declarado, en 1924, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.