Montánchez-Tamuja

De jamones, sierras y llanos

Los sabores esenciales de nuestra gastronomía se nos revelarán entre la sierra de Montánchez y el llano. ¿Ya hueles a jamón? De hecho, el jamón de Montánchez es uno de los jamones ibéricos de bellota con más tradición en Extremadura. Un producto de calidad inmejorable, obtenido de los cerdos ibéricos criados y engordados en montantera en la Sierra de Montánchez.

Acércate a Montánchez a la hora de comer. Podrás amenizar la visita conociendo su castillo,  visitando bodegas, restaurantes y tiendas especializadas para degustar su producto estrella. ¿A quién no le apetece esta visita?

En Almoharín nos espera otro producto típico, esta vez hablamos de una fruta, el higo. La localidad es la principal productora de esta fruta en Extremadura, ¡y todo un icono de la región!

Siguiendo la senda de la gastronomía, nos adentramos en las vegas del Guadiana, paralelos al canal de Orellana, hasta Miajadas, la Capital Europea del Tomate. La foto con el tomate gigante que nos da la bienvenida es todo un clásico.

Con este buen sabor de boca, podemos hacer un rato de turismo para conocer el patrimonio de la comarca. El municipio de Alcuéscar es conocido por las típicas portadas adinteladas de sus casas y algunos escudos y blasones que simbolizan su pasado noble como encomienda de la Orden de Santiago.

A 3,5 kilómetros llegamos a la magnífica basílica visigoda de Santa Lucía del Trampal y su centro de interpretación, al pie de la Sierra del Centinela, donde conoceremos la relevancia de este monumento y los misterios que aún encierra. ¿Cuáles serán?

En Arroyomolinos es muy recomendable la Ruta de los Molinos, un sendero circular (15  kilómetros) en cuyo primer tramo aparecen una treintena de antiguos molinos harineros.

Hay muchos rincones donde merece la pena hacer un alto en el camino. Conoce una de las tres encinas declaradas Árbol Singular en la zona, en la localidad de Torre de Santa María, el embalse de Sierra Brava o Zorita, como destino de aves esteparias, observables desde la propia carretera.

Si acudes en otoño o invierno, aprovecha para ver de cerca numerosos grupos de grullas en los arrozales, además de garzas y garcillas, avefrías, gaviotas reidoras, etc. No olvides los prismáticos y ¡a disfrutar! Montánchez-Tamuja es reconocida por sus grandes dehesas que nos dejan sus afamados jamones D.O.P. “Dehesa de Extremadura”. ¡Imposible visitar la zona sin dejarse embaucar por su aroma, su sabor… y los maravillosos paisajes donde los cerdos se alimentan de bellota al aire libre y que son todo un espectáculo!

Recuerda que en la comarca se pueden practicar todo tipo de deportes al aire libre, desde el ciclismo hasta el parapente, pasando por la caza y pesca. ¡En solitario, con la familia, niños y amigos!

Las amplias dehesas, llanuras y huertas permiten entretenidos paseos y descubrir el legado que la naturaleza nos ha dejado en forma de monumento. Hablamos de sus famosas encinas. La Terrona es una encina cuasimilenaria en Zarza de Montánchez; La Nieta está situada en Torre de Santa María. Se trata de un árbol de 500 años y 1,3 metros de diámetro. Y, por último, visita la encina de 700 años La Solana, en Valdefuentes.

Tempo

Montánchez

19May

Nuboso

9 ºC

21 ºC

20May

Poco nuboso

10 ºC

24 ºC

21May

Poco nuboso

13 ºC

26 ºC

22May

Intervalos nubosos

12 ºC

23 ºC

23May

Intervalos nubosos

9 ºC

22 ºC

Links de interesse

Escritório de turismo mais próximo

,
Play

Em imagens

AltAltAltAltAlt

Se você gosta Montánchez-Tamuja você também vai gostar...

Mais coisas que você pode encontrar em Montánchez-Tamuja

Servicios turisticos

No Instagram...