Tierras de Granadilla

Una comarca marcada por el embalse de Gabriel y Galán

En el norte de la provincia de Cáceres, entre la sierra de Lagunilla al norte, los montes de Tras la Sierra y la sierra de Santa Bárbara, nos encontramos con la comarca de Tierras de Granadilla. Su historia nos remonta a los vetones, un valiente pueblo celtíbero que habitó el poblado en sus inicios y que posteriormente pasó a manos de los romanos. El Imperio romano trajo la prosperidad a la comarca y de ellos aún se conservan las ruinas de Cáparra, la segunda ciudad en importancia de la Lusitania romana después de Mérida.

Cabe destacar que, en este yacimiento romano, se conserva en buenas condiciones un arco cuadrifronte único en la Península Ibérica. Asimismo, el entorno de Cáparra es utilizado hoy en día por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida como escenario de alguna de sus obras. Un entorno único para el público que disfruta de este precioso espectáculo.

Observaremos cómo los romanos dejaron su rastro por toda la comarca. Tras la desaparición del Imperio, la zona continuó desarrollándose pero fue la casa de Alba quien, siglos más tarde, dio nombre al partido judicial de Granada. Tras la conquista por los Reyes Católicos, la comarca pasó a denominarse Tierras de Granadilla.

Hay un hito que marca un antes y un después en Tierras de Granadilla: la construcción del embalse de Gabriel y Galán. La población de Granadilla fue desalojada debido a la construcción, pero contra todo pronóstico no fue inundada. Hoy, parcialmente restaurada, es uno de los atractivos turísticos de la zona y un espacio que transmite mucha nostalgia entre sus vecinos.

¡Parece que la historia le ha hecho justicia a  la comarca! Hoy en día, las dehesas atestadas de ganado, un paisaje de montañas y gargantas y sus fértiles valles, olivares y bosques endémicos, le confieren un gran atractivo turístico. De hecho, fue nombrado Conjunto Histórico-Artístico en 1980.

La localidad de Granadilla destaca también por la arquitectura tradicional de sus casas, que han estado sometidas a un proceso de recuperación y restauración desde los años ochenta, gracias al Programa Interministerial de Pueblos Abandonados.

Para finalizar, te recomendamos acercarte a Cabezabellosa, donde se encuentra el Árbol Singular Roble del Acarreadero, el ejemplar de esta especie más grande de Extremadura.  Tiene más de 500 años y 25 metros de altura.

Weather

Zarza de Granadilla

23May

Despejado

11 ºC

26 ºC

24May

Poco nuboso

12 ºC

28 ºC

25May

Poco nuboso

14 ºC

30 ºC

26May

Poco nuboso

15 ºC

30 ºC

27May

Despejado

15 ºC

31 ºC

In pictures

AltAltAltAltAltAlt

If you like Tierras de Granadilla you will like this too...

More things you can find in Tierras de Granadilla

Alt

Roman ruins of Cáparra

One highlight of the province of Cáceres is the numerous traces of its Roman-age splendour.

Alt

Grandilla Historical Site

Granadilla was founded by the Moors in the 9th century.

Servicios turisticos

On Instagram...